Textos divertidos: Como hoy fué el primer encierro encontré esto por internet , que creo es muy recomendable. Instrucciones básicas para correr los Sanfermines de Pamplona |
|
Hoy empiezan los sanfermines, leer esto antes de que coja el toro sin haberos leído antes esto: 1º Es fundamental saber cómo son los toros. Para evitar este tipo de confusiones los toros suelen ser negros y los corredores visten generalmente de blanco. No obstante todos los años algún guiri gilipollas torea a algún navarro y se abraza a algún toro. 2º Es fundamental saber cuál es la dirección del encierro. Todos los años algún gilipollas guiri corre hacia donde vienen los toros. Es básico saber que los toros llevan los cuernos hacia la dirección en la que corren. 3º No es necesario respetar las señales de tráfico cuando se corre un encierro. Es decir si ves un "Stop" no tienes que pararte ni ceder el paso (el toro no lo suele hacer). 4º Es tradicional correr con un periódico enrollado en la mano. Nuestro consejo es llevar dentro del periódico un objeto suficientemente contundente para ir apartando a los otros corredores. 5º Pese a que no está bien visto, en caso de cercanía de los animales una zancadilla a otro corredor proporcionará entretenimiento suficiente a los toros para que tú ganes unos segundos importantísimos. 6º Correr borracho no está recomendado porque si los toros te empitonan, vaya desperdicio de whisky. Existe una excepción a dicha regla, y es el caso en el que hayas bebido mucho alcohol para desinfectar las posibles heridas desde dentro. 7º Pese a que se transmita el encierro por TV no es necesario saludar a la cámara para que te vea tu familia, sobre todo por el disgusto que le puedes dar a tu pobre madre que no sabía que ibas a correr. 8º Si caes delante de los toros y éstos se ceban con tu anatomía, defiéndete como puedas, (lo ideal es un buen mordisco en los huevos del bicho pero no siempre es posible) 9º Si eres herido (Dios No lo quiera) en el transcurso del encierro no vayas a la ambulancia, está al cargo de objetores, que trabajan gratis, que no tienen ni puta idea, que tienen una resaca monumental porque han estado emborrachándose como tú y encima están de mala hostia por tener que currar durante las fiestas. 10º La mayor parte de la gente que corre los encierros no ve los toros ni de lejos, (más de 2500 personas contra 6 toros) y se lleva más hostias que una estera, empujones, puñetazos, que viene que viene, que no viene, que en la barrera hay más gente que en la guerra y no hay quien se suba, que no le caes bien a Patxi (el hombre de una sola neurona bajo la Txapela), que la entrada a la plaza parece la puerta del corte inglés el día de las rebajas,… 11º Si optas por la opción de ver los toros desde la barrera coge sitio antes de las 5 de la mañana. Si no, es posible que no puedas ni acercarte a más de 2 calles de la Estafeta. INDUMENTARIA RECOMENDADA. – Zapatillas ligeras, o botas de puntera de acero. – Pantalón amplio, blanco, que no tire de la sisa ni oprima la taleguilla. (No se admitirán lunares o cuadros). – Camisa amplia preferiblemente blanca, o camiseta negra con grupos musikales euskaldunes radikales (una es buena para los toros, con la otra ganarás alguna amistad que otra). – Fajín rojo, que puede ser sustituido por cinturón negro, cuerda, tirantes y cualquier cosa que impida que se te caigan los pantalones. – Ropa interior cómoda (y limpia dentro de lo posible imagínate que te coge el toro y sales en todos los informativos con un "frenazo" en los calzones). – Txapela blindada, casco de moto o chichonera para evitar que te embista algún Patxi y te deje seco. – Puño americano. – Periódico (a ser posible el BOE – que no hay bicho viviente que lo soporte) CONSEJOS PRÁCTICOS. PERNOCTAR EN PAMPLONA. Es bastante jodido el tema del alojamiento. Generalmente te estafan unos miles de pesetas por dormir en un armario ropero compartido con unos franceses. Si vas a dormir en la calle lo mejor es el parque de la ciudadela (es el más grande). No obstante lo mejor es alojarse fuera de Pamplona en algún pueblo de alrededor, estar de marcha toda la puta noche y después de los encierros ir a coger (o gastar) fuerzas en una cama decente y después de desayunar-comer bien, volver a la carga. Hay mucha mucha mucha mucha gente. Por lo que es generalmente difícil entrar en los bares. Puede ser útil mantener una reserva alcohólica en el maletero del coche. No os toméis el chocolate después del encierro en los bares cercanos. Te estafarán por un vaso de plástico lleno de agua caliente y sucia. Hay consigna para guardar equipajes en la estación de autobuses, lo que es de lo más útil para no cargar con objetos molestos (por ejemplo el amigo borracho).
Y con esto y una buena bota de vino……..¡¡¡Viva san Ferminnnnn!!!!
********************************************************************************************* |
-
Entradas recientes
Archivos
- junio 2016
- mayo 2016
- diciembre 2015
- junio 2015
- febrero 2015
- agosto 2014
- julio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- julio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- septiembre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- marzo 2006
- febrero 2006
- enero 2006
- diciembre 2005
- noviembre 2005
- octubre 2005
- septiembre 2005
- agosto 2005
- julio 2005
- junio 2005
- mayo 2005
Categorías
- Agradecimientos
- Asturias
- Cuentos asturianos
- Cuentos de Asturias ( Comenzando por los " Perreros" )
- Defensa de la Naturaleza
- Denuncia social
- Dicionariu de la Llingua Asturiana
- Entretenimiento
- Frases más o menos afortunadas
- HUmor
- Leyendas de Asturias
- MITOLOGIA ASTURIANA
- Monologos del club de la comedia
- Mujeres
- Music
- Noticias y política
- Personas importantes de Asturias
- Poemas
- Poemes en asturiano
- Salud y bienestar
- Tradiciones ancestrales
- Un poco de Historia
- Uncategorized
Meta
Blogroll
Calendario
Busqueda
- Agradecimientos Asturias Cuentos asturianos Cuentos de Asturias ( Comenzando por los " Perreros" ) Defensa de la Naturaleza Denuncia social Dicionariu de la Llingua Asturiana Entretenimiento Frases más o menos afortunadas HUmor Leyendas de Asturias MITOLOGIA ASTURIANA Monologos del club de la comedia Mujeres Music Noticias y política Personas importantes de Asturias Poemas Poemes en asturiano Salud y bienestar Tradiciones ancestrales Uncategorized Un poco de Historia
Imagenes